¿Necesitas un aove de calidad para aderezar tus platos? Si apuestas por comprar aceite de aroden seguro que su exquisito sabor no te defraudará.
Estos aceites proceden del Parque Natural Sierras de la Subbética en Córdoba, un lugar de belleza inigualable ideal para el cultivo de olivos.
A la hora de comprar aceite de aroden debes pensar que su mejor aval es la larga trayectoria con la que cuenta esta empresa familiar. De hecho, su trayectoria olivarera se remonta al siglo XVI.
El aceite de Periana se ha convertido en un exquisito oro líquido que combina con todos nuestros platos y degustaciones culinarias del día a día. Sus premios al mejor aceite virgen extra en el curso 2002 / 2003 lo consolidaron como uno de los mejores aceites de Málaga dentro de los mercados oleícolas.
A continuación podrás encontrar una selección de los mejores productos de la Cooperativa San Isidro, una de las más consolidadas dentro del sector olivar.
El aceite de Oleocampo proviene de una de las mayores cooperativas productoras de aceite de Jaén. Su producción de aceite, siguiendo las pautas tradicionales de la costumbre oleícola, trae al mercado un aceite Premium extra perfecto para todas tus comidas.
A continuación, te dejamos todas las variedades de aceite que encontrarás de esta prestigiosa cooperativa
Aceites Los Villalones es una empresa familiar procedentes de la ciudad de Ronda.
La finca “Cortijo Los Villalones” cuenta con más de 15.000 olivos de las variedades arbequina y hojiblanca, rodeada de grandes parajes, posee una tierra rica y llena de vida, factores necesarios para que el aceite alcance una calidad excelente a la altura de la cada vez más exigente demanda.
¿Necesitas comprar un aceite premium para tus recetas? Los aceites de Mondrón pueden aportarte aromas frescos y frutados que deleitarán a los paladares más exigentes.
Sus olivares se extienden por la sierra malagueña de Axarquía, por lo que cuentan en exclusiva con aceituna Verdial, así como con otras variedades como Picual u Hojiblanca.
Esta cooperativa olivarera de Mondrón cuenta con más de 1.500 hectáreas y en ella figuran 450 socios de las localidades de Periana, Alfarnatejo, Riogordo, Alfarnate y el Borge.
Estos aceites de la Axarquía cuenta con una dilatada experiencia en la elaboración de aoves. Durante su largo recorrido (desde 1967) la cooperativa malagueña ha seleccionado los mejores frutos y se ha apoyado en la última tecnología para elaborar aceites con una calidad excelente.
Cooperativa de aceite situada en Madridejos, Toledo, dentro del ámbito geográfico de la D.O. Montes de Toledo.
En la Cooperativa San Sebastián llevan elaborando y envasando aceite de oliva desde 1956, y esta experiencia se nota en el producto final, un aceite de categoría superior protegido por la D.O. Montes de Toledo.
¿Quieres comprar un aceite de oliva de calidad y no sabes por cuál decidirte? Sin duda, comprar aceite de Vizcántar es una buena opción que no defrauda a los paladares más exigentes.
¿Estás buscando una marca de aceite que deleite a los paladares más exigentes? Si apuestas por aceitex seguro que no te defraudará.
Esta exportadora andaluza de aceites se creó en Jaén en 1988, después de varias investigaciones en el sector con las que han conseguido producir aceites de la mejor calidad.
Los olivares de aceitex están en plena Sierra de Cazorla, un terreno ideal para la elaboración de un aove especial cuyo sabor marcará la diferencia en sus platos.
As Pontis nació como almazara en 2008, una empresa familiar que ha conseguido en muy poco tiempo con ilusión y esfuerzo cientos de reconocimientos nacionales e internacionales.
Entre sus prioridades destacan el respeto al medio ambiente y el compromiso con la sostenibilidad y evolución como comarca de Sierra de Gata.
El objetivo principal de As Pontis es seguir innovando en el sector oleícola con la calidad como requisito indispensable en cada uno de sus productos. Seguir trabajando para promocionar la cultura del AOVE con el oleoturismo como principal motor, además de seguir trabajando en la excelencia del producto
¿Conoces el aceite de almazara? Si lo pruebas seguro que conquistará tu paladar.
Este oro líquido nace en el Ajarafe Sevillano, una de las zonas privilegiadas del cultivo y trasformación de la aceituna, en pleno parque Natural de Doñana.
Almazaras de la Subbética, Cooperativa Agrícola de primer grado, creada en julio de 2007, procede de la fusión de dos prestigiosas y experimentadas cooperativas: S.C.A. Virgen del Castillo y S.C.A. Olivarera Nuestro Padre Jesús Nazareno, ambas, con más de 60 años de experiencia en el sector oleícola.
Avirol es una empresa dedicada al envasado de aceite de oliva virgen extra con Denominación de Origen Sierra Mágina y a la comercialización de productos gourmet.
Actualmente, Avirol selecciona aceite de oliva virgen extra en las almazaras de Sierra Mágina para su envasado y comercialización en su doble vertiente: virgen extra convencional Olivo de Cambil y ecológico Corbío.
Bodegas El Mesto es uno de los productores de aceite y vino más reconocidos de Castilla La Mancha.
Situada en Puertollano, Bodegas El Mesto elabora aceite de oliva virgen extra procedente de tres variedades, arbequina, cornicabra y picual. El 90% de la producción procede de olivares de la propiedad situados en la provincia de Jaén.
En Bodegas El Mesto podemos encontrar dos marcas de aceite de oliva: Castillo de Salvatierra, siendo un referente en los aceites de cosecha temprana; y Hojailén, un aove de reconocido prestigio.
Productores de Aceite de Oliva Virgen Extra Premium. Finca familiar situada en el municipio de Mancha Real, Jaén.
Fue en 1873 cuando se produjo la primera cosecha de aceite en Arroyovil, el olivar de la familia Martínez-Bordiú situada a los pies de la Sierra Mágina, en Jaén.
Conde de Argillo es un aceite de oliva Virgen Extra de variedad picual, resultado de la tradición, esfuerzo y cariño de cinco generaciones que desde hace más de un siglo trabajan para obtener la mejor calidad de uno de los mayores tesoros de España, el oro líquido.
La Cooperativa Agrícola La Unión de Montilla Sdad. Coop. Andaluza, se funda en el año 1.979 por iniciativa de un grupo de agricultores impulsados por el Sindicato de la UAGA.
Desde sus comienzos, su actividad se centró en la elaboración de vino blanco y aceite de oliva virgen extra.