¿Quieres saber que aceite de oliva es el más adecuado para tus platos? En nuestro blog te hemos comentado las características de algunos aoves como:
En esta ocasión queremos hablarte de las propiedades del aceite arbosana, un aove de gran estabilidad cuya producción es bastante elevada.
Sigue leyendo y descubre las razones por las que no debes dejar de probar este maravilloso aceite.
¿Cómo es el cultivo del aceite arbosana?
Los olivos de arbosana son originarios de la región del Penedes (situada entre Barcelona y Tarragona) por lo que, a diferencia de otras variedades, no son muy resistentes al frío y toleran bastante mal las épocas de sequía.
Las plantaciones de este tipo de aceitunas suelen darse en setos, debido a su vigor reducido y a su alta productividad. Por lo que la densidad de este tipo de olivares es superior a los de otras variedades de aceite.
Las cosechas de Arbosana se dan tres semanas después que las de aceite de oliva arbequina, por lo que una maravillosa opción es combinar ambas variedades en el mismo terreno.
Este tipo de olivos son muy regulares en cuanto a productividad por lo que suelen dar temporada tras temporada la misma cantidad de aceite y su vecería es escasa.
Debido a su nivel de producción de más de 2000 kg de aceite por hectárea y a su inconfundible sabor, son muchas las zonas de España y otros países que han apostado por esta variedad de olivos, por lo que la expansión del aceite arbosana cada vez es mayor.
Además su productividad es bastante precoz ya que en poco tiempo consigue alcanzar un rendimiento óptimo.
Si hay algo que caracteriza a los olivos de Arbosana es su escaso vigor y su buena adaptación a plantaciones superintensivas. Esto se debe a que esta variedad de aceituna es muy difícil de desprender.
¿Cómo es el aceite arbosana?
Ahora que ya conoces el origen y las propiedades de la variedad arbosana, seguro que tienes curiosidad por saber cómo es y qué puede aportar a tus platos.
El aceite arbosana en boca destaca por sus sabores dulces amargos y picantes de intensidad media-alta. En cuanto a su aroma es bastante afrutado aunque menos intenso que el aceite arbequina.
Su alto contenido en polifenoles hace que este aove presente una alta estabilidad. Además su alto contenido el ácido oleico hace que su consumo sea un tesoro para la salud de quien lo prueba.
Este aove destaca más sus matices cuando se utiliza en crudo. Por ello, el aceite arbosana es ideal para utilizarlo en ensaladas de pasta y en vegetales como la lechuga, el tomate o la endivia. Si te gusta utilizar aceite de oliva en repostería, sin duda, esta variedad es ideal.
¿Cuáles son nuestros mejores productos de aceite arbosana?
En nuestro afán por ofrecerte productos de la mejor calidad, en nuestra tienda online puedes encontrar varios productos gourmet de aceite arbosana, entre los que destaca el aceite de oliva supremo.
Aceite Supremo Arbosana: el aceite de oliva preferido de los platos fríos
El Supremo Arbosana es un aceite de cosecha temprana, extraído en frío mediante procesos mecánicos.
Como hemos comentado antes, es una variedad que no suele darse en Andalucía. Sin embargo, este aceite se produce en Jaén y al estar rodeado de olivos de Picual obtiene matices muy interesantes.
Por esta razón, su producción es bastante exclusiva, en torno a unas 3.000 botellas por cosecha.
En nariz tiene un frutado medio con notas aromáticas herbales y afrutadas. Sin embargo, en boca presenta un sabor persistente aunque su entrada en un primer momento es bastante suave.
Es ideal para quienes apuestan por sabores dulces pero con carácter; aquellos que a pesar de su suavidad dejan una huella imborrable en la memoria de los comensales que lo prueban.
Ahora que ya conoces las propiedades del aceite arbosana seguro que estás deseando de incorporar esta variedad a tus platos.
Si eres consumidor de Arbequina estamos seguros que te va a encantar y que con esta variedad de aceite encontrarás un nuevo aliado para elaborar tus platos.
¿Tienes dudas sobre si el aceite arbosana es para ti? No te la juegues contacta con nosotros y disfruta del auténtico sabor de nuestros oros líquidos.
Comentarios
Déjanos tu opinión